Un concejal ligado a la educación se abstuvo de acompañar la nueva sede de la UPC en la zona sur

Sorpresa por la postura de Sergio Piguillem, docente y presidente de la Comisión de Educación, frente a un proyecto que amplía el acceso universitario público en Villa El Libertador

La apertura de una nueva sede de la Universidad Provincial de Córdoba (UPC) en la zona sur de la capital —un proyecto que busca acercar educación pública universitaria a miles de vecinos y vecinas— avanzó recientemente en el Concejo Deliberante. Sin embargo, una abstención llamó la atención: la del concejal Sergio Piguillem, justamente docente y presidente de la Comisión de Educación, quien decidió no acompañar la iniciativa en la votación en primera lectura.

El proyecto, según informó el Concejo Deliberante, se basa en la cesión de inmuebles al Gobierno provincial para la construcción de un edificio moderno de 2.400 m² contiguo al CPC de Villa El Libertador. La propuesta representa un avance clave para garantizar el acceso a la educación superior en un sector históricamente postergado: la zona sur de la ciudad, donde viven alrededor de 280.000 personas y más de 30.000 jóvenes en edad de iniciar estudios universitarios.

La novedad fue celebrada como una “nueva oportunidad de educación pública universitaria” para las juventudes y familias del sector, que por primera vez contarían con una sede de la UPC en su propio territorio.

Una abstención que generó polémica

La sorpresa surgió cuando Piguillem, quien además de concejal es profesor en escuelas de la zona sur y preside la Comisión de Educación del Concejo, optó por abstenerse en la votación. Según detalló el medio Política Córdoba Verdad, su postura abrió interrogantes: ¿por qué un referente del ámbito educativo decidió no acompañar una política que amplía la oferta universitaria pública en uno de los sectores con mayor demanda social?

El artículo señala que su abstención generó malestar incluso entre colegas y actores del ámbito educativo local, ya que se esperaba que respaldara un proyecto que impacta directamente en su área de trabajo y trayectoria profesional.

Una sede universitaria estratégica para la transformación del sur

De acuerdo con la información oficial del Concejo Deliberante, la futura sede de la UPC incluirá aulas híbridas, biblioteca, espacios de estudio, talleres y una infraestructura diseñada para las necesidades de la zona. La ubicación, a metros del CPC de Villa El Libertador, busca fortalecer la presencia del Estado provincial en un sector que históricamente permaneció alejado de los polos educativos tradicionales.

Además, la instalación de la universidad en el territorio no sólo democratiza el acceso, sino que potencia la economía barrial, la participación comunitaria y la articulación con organizaciones sociales, instituciones y proyectos educativos existentes.

Entre la expansión universitaria y la discusión política

La abstención de Piguillem revela que la expansión universitaria también transita disputas políticas y posicionamientos personales dentro del Concejo. Si bien la propuesta avanzó, el debate quedó abierto: ¿cómo se explica que un representante de la educación no acompañe una iniciativa que fortalece la oferta pública en uno de los barrios con mayor necesidad social?

Mientras tanto, el proyecto continuará su curso hacia la segunda lectura. De aprobarse definitivamente, la sede de la UPC en Villa El Libertador significará un hito en la descentralización educativa y un paso concreto para llevar la universidad pública al corazón de la zona sur.

Etiquetado:

Córdoba, AR

Cielo despejado

icono clima
--°C
--° / --°

📅 Octubre 2025
💵 Cotización del Dólar

Oficial

Compra: - Venta: -

Blue

Compra: - Venta: -

Cargando...