El presidente convocó a mandatarios provinciales considerados “dialoguistas” para reactivar la negociación y sumar apoyo a su agenda de reformas, incluyendo la laboral y tributaria, y al Presupuesto 2026. La cumbre se da tras recientes resultados electorales que fortalecieron al oficialismo en el Congreso.
El Presidente Javier Milei encabezó un importante encuentro en Casa Rosada al que asistieron alrededor de 20 gobernadores provinciales. La reunión, que tuvo lugar en el Salón Héroes de Malvinas, marca la reactivación de las negociaciones entre el Gobierno Nacional y los líderes provinciales en un contexto político diferente.
El objetivo central del Ejecutivo es asegurar el apoyo legislativo necesario para avanzar con sus principales proyectos, como la reforma laboral, la reforma tributaria y la aprobación del Presupuesto 2026. Se busca capitalizar el nuevo escenario en el Congreso, donde La Libertad Avanza ha sumado una mayor cantidad de diputados.

A la cita fueron invitados los gobernadores que el Gobierno califica como “dialoguistas”, es decir, aquellos que han mostrado mayor predisposición a negociar con la Casa Rosada, sin importar su extracción política. Estuvieron presentes, entre otros, el Jefe de Gobierno porteño Jorge Macri y mandatarios de diversas provincias como Osvaldo Jaldo (Tucumán), Raúl Jalil (Catamarca), Martín Llaryora (Córdoba), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Alfredo Cornejo (Mendoza) e Ignacio Torres (Chubut).
Durante el encuentro, Milei y su Gabinete, incluyendo al Jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y la Secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, escucharon los reclamos de las provincias, que giran principalmente en torno a la coparticipación, el financiamiento de las cajas previsionales y la continuidad de la obra pública.
En la previa de la cumbre, figuras del oficialismo destacaron la nueva capacidad de negociación del Gobierno. Se espera que este encuentro sirva como punto de partida para futuros acuerdos que permitan al Gobierno implementar las transformaciones económicas que impulsa, buscando traducir sus consignas en leyes concretas en el corto plazo.






