Milei confirmó que Argentina negocia la compra de submarinos y buques de patrullaje a Francia

El Presidente Javier Milei reveló en un reportaje con un medio francés que el Estado argentino avanza en las gestiones para adquirir unidades submarinas y embarcaciones para la vigilancia costera. La novedad de la operación es que Francia estaría dispuesta a aceptar un pago contra entrega de las unidades.

El presidente Javier Milei confirmó públicamente la existencia de negociaciones avanzadas entre Argentina y Francia para la adquisición de material estratégico de defensa, específicamente submarinos y buques para patrullaje costero. La declaración fue realizada en una entrevista con el medio francés Public Sénat, donde el mandatario destacó la “excelente relación” bilateral con el país europeo.

“Estamos comprando submarinos y le estamos comprando, además, unos buques para patrullar las costas”, detalló Milei al referirse a la relación con su par francés, Emmanuel Macron.

Fuentes oficiales confirmaron la reserva de los contactos, señalando que la recuperación de la capacidad submarina de la Armada Argentina es una prioridad, y que Francia es uno de los líderes mundiales en esa tecnología.

Detalles de la Operación y Financiamiento

Dada la actual restricción presupuestaria de Argentina, la gestión para la compra de los submarinos dependía de obtener condiciones de pago excepcionales. La novedad de las negociaciones radica en que Francia estaría cerca de acceder a un pago contra entrega, lo cual significaría que el Estado argentino no pagaría por las unidades hasta que estas hayan sido finalizadas y entregadas en el país. Esta modalidad es poco común en este tipo de transacciones militares de alto valor.

Las negociaciones se enmarcan en una robusta relación entre Milei y Macron. El proceso se formalizó cuando, en noviembre del año pasado, el Ministerio de Defensa, liderado por Luis Petri, envió una carta de intención a la compañía francesa Naval Group para la posible incorporación de tres unidades del modelo evolucionado del submarino Scorpène.

El ministro Petri y el embajador argentino en Francia, Ian Sielecki, son los principales responsables de estas gestiones. La adquisición busca revertir la situación actual de la Armada, que no cuenta con submarinos operativos desde el hundimiento del ARA San Juan en 2017. En cuanto a los buques de patrullaje, la compra podría estar orientada a unidades para la Prefectura Naval, además de la Armada, como antecedente de contratos previos con Francia (por los buques OPV Clase Gowind).

Etiquetado:

Córdoba, AR

Cielo despejado

icono clima
--°C
--° / --°

📅 Octubre 2025
💵 Cotización del Dólar

Oficial

Compra: - Venta: -

Blue

Compra: - Venta: -

Cargando...