Mediante una resolución del Ministerio de Economía, se estableció un incremento del 7,20% sobre el recargo que financia el Fondo Fiduciario para la Zona Fría, un porcentaje que se aplica sobre el precio del gas en el PIST. El impacto final de esta medida en la factura de los usuarios fue estimado en el 3,80%.
El Gobierno Nacional anunció y oficializó un nuevo esquema tarifario para el gas natural que entrará en vigencia a partir de noviembre. La medida principal, firmada por el ministro de Economía, Luis Caputo, y publicada en el Boletín Oficial a través de la Resolución 1698/2025, establece un aumento del recargo del Fondo Fiduciario para la Zona Fría.
Específicamente, el recargo se fijó en el siete coma veinte por ciento (7,20%) aplicado sobre el precio del gas natural en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST). Este porcentaje impacta por cada metro cúbico (m³) de nueve mil trescientas kilocalorías (9.300 kcal) que ingresa a la red de ductos en el territorio nacional.
Aunque la suba del recargo es del 7,20%, el Poder Ejecutivo confirmó que el impacto final en las tarifas para los consumidores finales será del 3,80%.
La resolución también instruye al Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) a ajustar los procedimientos de facturación para garantizar la correcta aplicación del nuevo porcentaje, abarcando tanto el gas destinado a la venta como el utilizado para el autoconsumo.
De forma complementaria, la Secretaría de Energía, bajo la Resolución N° 433/2025, introdujo una modificación en el precio del gas natural en el PIST. Este ajuste afecta directamente a los contratos enmarcados en el Plan de Reaseguro y Potenciación de la Producción Federal de Hidrocarburos (Plan Gas.Ar). La normativa exige a ENARSA, las empresas productoras y las distribuidoras que readecuen sus contratos en un plazo de cinco días corridos desde la publicación de la resolución. Con estas medidas, los nuevos precios base del PIST comenzarán a regir en el mes de noviembre.






