El Ejecutivo reinstauró una restricción: compradores de dólar oficial no podrán operar divisas financieras por 90 días
El Gobierno Nacional volvió a aplicar una restricción en el mercado cambiario: toda persona que adquiera dólar oficial (vía compra de billetes o depósitos en la cuenta de ahorro) no podrá operar instrumentos financieros denominados en divisas —como bonos o acciones en dólares— durante un período de 90 días. La medida se presenta como una forma de desalentar arbitrajes entre el mercado de cambios y el mercado financiero.
Fuentes oficiales explican que la decisión responde al temor de que compradores de dólar oficial aprovechen el acceso a divisas “baratas” para luego volcarse al mercado financiero y sacar una ganancia rápida, lo cual presiona cotizaciones y reservas. Con esta restricción, el Ejecutivo busca contener movimientos especulativos no permitidos bajo el esquema de bandas cambiarias.
El cierre de esta ventana operativa impacta directamente en inversores pequeños y personas que querían cubrirse con activos en dólares, pues deberán esperar tres meses para reingresar al mercado cambiario financiero. También supone un refuerzo del control del Gobierno sobre flujos de capitales internos, en un contexto de elevada volatilidad y tensiones cambiarias recurrentes.